Indumentaria Femenina

       El traje tradicional de mujer valenciana, pues en realidad ya se vestía antes de aparecer las fallas como fiesta, tiene una larga tradición en la historia. Apareció en el siglo XVIII y empezó siendo un traje de trabajo de las labradoras valencianas, pero con el paso del tiempo se fue transformando, y derivó a una indumentaria más elegante que se usaba en ocasiones especiales. En definitiva, el traje de fallera actual es el traje de fiesta que usaban las valencianas siglos atrás. Entre sus variantes encontramos el traje del siglo XVIII, más afrancesado; los de coteta, o justillo; y el surgido en el siglo XIX, denominado de farolet por sus mangas con forma de farol. En el pelo, la mujer puede llevar un moño o tres (Tres moños en el caso del del siglo XIX). En la parte trasera de la cabeza se lleva uno más grande, mientras que en la sién se llevan dos más pequeños, los "rodetes". Los moños se cogen con agujas pasaderas y se adornan con las peinetas, la pinta para el moño trasero y los rascamonyos para los rodetes.

El proceso contaría una vez concertada la cita, toma de medidas y detallado del diseño a desear, se realizarían 2 pruebas para perfeccionar la prenda y la 3ª prueba final.

Si desea más informacion o pedir cita.        pinche aquí

**Tambien se realiza servicio a domicilio.

Atelier Alberto Cobo  | © 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar